FICHA TÉCNICA
Título: Old Boy.
Fecha de estreno: 2003.
País: Corea del Sur.
Director: Park Chan-wook.
Guion: Park Chan-wook, Hwang Jo-yoon.
Música: Yeong-wook Jo.
Fotografía: Chung Chung-hoon.
Fotografía: Chung Chung-hoon.
Reparto: Choi Min-Sik, Ji-tae Yu, Kang Hye-jeong, Ji Dae-han, Dal-su Oh. Byeong-ok Kim, Lee Seung-Shin, Jin-seo Yun.
Género: Thriller.
Género: Thriller.
SINOPSIS
Oh Dae-su es un hombre de negocios coreano que un día es secuestrado y confinado durante años en una celda en la que sólo hay una televisión. Y, sin embargo, ignora por qué razón está allí... hasta que un día es liberado y empieza a investigar las causas de su encierro.
OPINIÓN PERSONAL
Esta película es la historia de una venganza. Podría deciros eso y sería cierto, al menos en parte. Sin embargo, también os estaría mintiendo al hacer esta afirmación puesto que es mucho más que eso.
Si bien es cierto que la base es esa y la trama principal gira en torno a ello, lo que nos encontramos cuando nos sumergimos en la espiral de locura que es la vida de Oh Dae-su, es lo que de verdad importa. Ver cómo todo se vuelve más y más oscuro, cómo todo tiene un por qué, cómo los cabos se unen y tú estás sin saber qué hacer cuando descubres la verdad.
La historia te atrapa desde el primer momento, puesto que la premisa inicial es muy interesante, pero lo que hace que no quieras apartar la mirada son los personajes. Excéntricos, extraños, maníacos, locos, misteriosos. Todos ellos hacen que te metas en la película y que te olvides de todo. Mientras la ves, no piensas, dejas que te lleven a donde ellos quieren y sigues su ritmo, sin entender nada pero con ganas de saber qué está pasando. Porque esa es la magia, que sean capaces de llevarte a su compás y que no te des cuenta.
También quiero alabar la banda sonora que acompaña la película, es magistral. Te hace sentir esa atmósfera de tensión y oscuridad que tiene la historia y te hunde en ella.
No diré mucho sobre los aspectos técnicos porque sinceramente, no tengo ni idea. Pero aún así, me gustaría remarcar los planos que hace la cámara, no solo durante las escenas de pelea, si no durante toda la película.
Esta película es un torbellino de emociones que no te deja un momento para descansar y como habréis adivinado, me fascinó cuando la vi. Hacía mucho tiempo que una historia no me impresionaba de esta manera.
Os seré sincera, para mí una de las cosas que más me llama a la hora de ver un película son sus efectos especiales y en este caso, son pésimos (no olvidemos que es de 2003). Pero con Old Boy, da igual. No me importó en lo más mínimo. Y que yo diga esto, es un qué.
También quiero destacar el final. Es perfecto. Suelo tener quejas sobre este aspecto en casi todo lo que veo. Cuesta bastante tenerme conforme, porque noto que siempre falta algo. Pero, este no es el caso. Me dejó alucinada y pensativa durante bastantes días. Y, si os paráis a analizar todo lo que habéis visto durante las dos horas que dura, también os pasará a vosotros.
Por último, está claro que la película tiene fallos, sin embargo, no son comparables a todo lo bueno que tiene. Así que, si os gustan los thrillers, os la recomiendo encarecidamente, no os decepcionará. Y sé que realmente, no os he contado nada sobre ella, pero es que es mejor verla sin saber nada. Ya veréis.
¡AH! Se me había olvidado algo y mira que es importante. NO veáis la versión americana, no le llega ni a la suela de los zapatos. Solo me bastó una escena para saberlo. Así que recordad, la coreana es la buena. Espero que la disfrutéis.
¡AH! Se me había olvidado algo y mira que es importante. NO veáis la versión americana, no le llega ni a la suela de los zapatos. Solo me bastó una escena para saberlo. Así que recordad, la coreana es la buena. Espero que la disfrutéis.
La nota que le doy es de: 5/5.
Hasta la semana que viene.
~Chiro.
Te aseguro que cuanto mas obras del maestro Park Chan-Wook visiones, mas podrás sondar en los sentidos oscuros del ser humano, su estilo no da concesiones.
ResponderEliminarDecirte que esta es la segunda, de una trilogía temática sobre la venganza y si, la banda sonora es sublime.
Por orden cronologico: Sympathy for Mr. Vengeance, Old Boy, Sympathy for Lady Vengeance.
Suerte si te adentras en el cine coreano...del sur, la siguiente que te recomiendo para tu total "abducción" cine-fila "Memories of murder", obra maestra, de otro de los maestros coreanos Bong Joon-ho.
Has de argumentar el tema de los efectos especiales, yo los veo al servicio de la historia en su justa medida, lo necesario para vislumbrar la bajeza humana, la imposible redención si conlleva violencia.
Hemmmm....no sueles responder a los comentarios??
ResponderEliminarAy, perdona!!!! Lo leí y después se me olvidó contestar. Disculpa.
EliminarLa siguiente obra que he visto, y como ya sabrás, ha sido "Cyborg" y aunque al principio no entendía bien a dónde me quería llevar, me fascinó muchísimo. Y sobre todo, me sorprendió el hecho de que cuando acabé la película me quedara la sensación de que me había encantado y de satisfacción. Muy agradecida por la recomendación.
Volviendo a "Old Boy", cuando digo efectos especiales, me refiero más a partes como la del perro de peluche o cuando la hermana de Lee Woo Jin se está apunto de caer y él la está cogiendo para que no caiga.
Aún tengo pendientes las otras dos de la trilogía, pero les tengo muchas ganas! Creo que ha hecho falta poco para que me enamore del cine coreano^^
Me apunto también "Memories of Muder".
Maravillosa progresión la tuya, sabia que con "Soy un Cyborg, pero no pasa nada" (traducción literal del titulo) sentirías pura fascinación una vez digerida/analizada bajo tu óptica y es que eres de ese tipo de personas sensibles, para las que es imposible no estremecerse ante mensajes subyacentes de tal calibre.
EliminarTambién sé, que para ti tan importante es la forma como el fondo, por eso concluyo que mi amado Park Chan-Wook y el cine coreano van a dejar huella en ti.......o eso me gustaría claro.
Dicen del cine que es el séptimo arte, yo digo que por su capacidad de aglutinar a los 6 precedentes, merece ser considerado el hijo prodigo de todos ellos, no un séptimo puesto, por supuesto.
Gracias por ser reactiva: por ultimo decirte que tus propuestas me parecen magistrales, no dejes de fagocitar cultura/s en la medida que te supongo: Cantidades ingentes.
P.D: Si publicas alguna otra critica cinematográfica, avísame porfa.