sábado, 26 de enero de 2019

TOP 10 PELÍCULAS

No pensabais que íbamos a dejar atrás las películas, series y animes con los que podréis llorar desconsoladamente, hasta que sequéis vuestro cuerpo y necesitéis beber agua para seguir llorando, bueno eso suponiendo que mis películas para llorar les sirvan a ustedes también, porque no todes lloramos por lo mismo.

Como siempre, antes de empezar quiero dejar claro que no sigue ningún tipo de orden.

Un monstruo viene a verme

Sinopsis

Tras la separación de sus padres, Connor (Lewis MacDougall), un chico de 12 años, tendrá que ocuparse de llevar las riendas de la casa, pues su madre (Felicity Jones) está enferma de cáncer. Así las cosas, el niño intentará superar sus miedos y fobias con la ayuda de un monstruo (Liam Neeson), pero sus fantasías tendrán que enfrentarse no sólo con la realidad, sino con su fría y calculadora abuela (Sigourney Weaver).

Opinión

Hay tantas opiniones buenas como malas, pues la mía se suma a las primeras. Cuando vi esta película me resistí la verdad a prestarle atención, pero lo consiguió. Me enganché a la historia y, madre mía si lloré, lloré muchísimo. El final es desgarrador, porque él...bueno, mejor no hablar de esa parte. Lo único que eché de menos fue ver al padre del protagonista.

Quédate a mi lado

Sinopsis

Isabel Roberts es una fotógrafa que se enamora de un hombre divorciado con dos hijos (Harris). Ganarse el amor de los niños le resultará difícil, ya que la madre (Sarandon) no está dispuesta a facilitarle las cosas.

Opinión

Sinceramente, esta película es uno de esos dramones que echarían en Antena 3 un sábado por la tarde, puedes prever el final, pero aún así es una película llena de momentos duros, románticos y bellos.

12 años de esclavitud

Sinopsis

Basada en un hecho real ocurrido en 1850, narra la historia de Solomon Northup, un culto músico negro que vivía con su familia en Nueva York. Tras tomar una copa con dos hombres, Solomon descubre que ha sido drogado y secuestrado para ser vendido como esclavo en una plantación de Louisiana. Solomon contempla cómo todos a su alrededor sucumben a la violencia y a la desesperación. Pero él decide no rendirse y esperar a que llegue el momento oportuno para recuperar la libertad y volver con su familia.

Opinión

Realmente creo que no hacen falta palabras o descripciones para esta película (tengo que leerme el libro, todavía). Hay muchas películas que hablan sobre la esclavitud, pero esta película trata el tema sin tapujos. Es una película cruenta en la que es imposible no llorar.

Lo imposible

Sinopsis

Diciembre del año 2004. María (Naomi Watts), Henry (Ewan McGregor) y sus tres hijos pequeños vuelan desde Japón a Tailandia para pasar las vacaciones de Navidad en la playa. Una mañana, mientras se encuentran todos en la piscina del complejo a orillas del mar, un tremendo tsunami destroza el hotel y gran parte de la costa del sudeste asiático. Este desastre cambió para siempre la vida de millones de personas. Esta es sólo la historia de una familia. 

Opinión

No hace falta decir que está basada en hechos reales para que te eches a llorar. Desde que se desata el tsunami hay unos momentos de incertidumbre, tensión y tristeza. De hecho, lo vi con mi madre cuando salió y todavía se me ponen los pelos de punta cuando recuerdo algunas escenas.

En busca de la felicidad

Sinopsis

Chris Gardner (Will Smith) es un vendedor brillante y con talento, pero su empleo no le permite cubrir sus necesidades más básicas. Tanto es así que acaban echándolo, junto a su hijo de cinco años (Jaden Smith), de su piso de San Francisco, y ambos no tienen ningún lugar al que ir. Cuando Gardner consigue hacer unas prácticas en una prestigiosa correduría de bolsa, los dos protagonistas tendrán que afrontar muchas adversidades para hacer realidad su sueño de una vida mejor. 

Opinión

Un hombre en busca de la felicidad propía y la de su hijo. Es una película muy dura que muestra la terrible realidad que sufren muchas personas hoy día, desgraciadamente.

El pianista

Sinopsis

Wladyslaw Szpilman, un brillante pianista polaco de origen judío, vive con su familia en el ghetto de Varsovia. Cuando, en 1939, los alemanes invaden Polonia, consigue evitar la deportación gracias a la ayuda de algunos amigos. Pero tendrá que vivir escondido y completamente aislado durante mucho tiempo, y para sobrevivir tendrá que afrontar constantes peligros.

Opinión

Segunda guerra mundial más protagonista judío igual a drama, no, perdón, DRAMA. De verdad, a lo mejor es que yo soy muy sensible, pero es que es un tema muy sensible y que puede llegar fácilmente al corazón de cualquiera, en mi opinión.

Ghost

Sinopsis

Una pareja de enamorados ve truncada su felicidad cuando él es asesinado por un ladrón. La necesidad de salvar la vida a la chica hace que él permanezca en la Tierra en forma de fantasma e intente advertirla del peligro que corre. Su único medio de comunicación es una alocada vidente. 

Opinión

Puede ser una de las películas románticas más emotivas y bonitas del mundo. Ghost contiene una de las escenas que está dentro de las consideradas 100 mejores escenas de la historia del cine: la escena de la cerámica y esos dedos entrecruzados. Incluso sin ver la película, seguro que el espectador sabe a qué escena me refiero. Cada vez que ponen esta película en la televisión no puedo evitar verla. Una de la películas románticas más bonitas que he visto.

El club de los poetas muertos

Sinopsis

En un elitista y estricto colegio privado de Nueva Inglaterra, un grupo de alumnos descubrirá la poesía, el significado del "carpe diem" -aprovechar el momento- y la importancia vital de luchar por alcanzar los sueños, gracias al Sr. Keating, un excéntrico profesor que despierta sus mentes por medio de métodos poco convencionales.

Opinión

Vi esta película por Robin Williams, sinceramente, pero fue maravillosa y emotiva. La película nos enseña una filosofía de vida que deberían seguir todas las personas. Una filosofía y un modo de vida  en la que siempre reina el optimismo, la alegría, el buen humor y la honorabilidad. Pero, no creáis que son todo risas y felicidad, porque, aunque nos muestra una filosofía optimista, hay sucesos en la película realmente tristes.

Los miserables

Sinopsis

El expresidiario Jean Valjean (Hugh Jackman) es perseguido durante décadas por el despiadado policía Javert (Russell Crowe). Cuando Valjean decide hacerse cargo de Cosette, la pequeña hija de Fantine (Anne Hathaway), sus vidas cambiarán para siempre. Adaptación cinematográfica del famoso musical 'Les miserables' de Claude-Michel Schönberg y Alain Boublil, basado a su vez en la novela homónima de Victor Hugo.

Opinión

A ver, con el reparto que tiene la película y lo fan que soy de los musicales (y de Hugh Jackman) no podía perdérmelo, pero que maravilla de musical. Las escenas más emotivas de la película son, en mi opinión, las protagonizadas por Anne Hathaway, pero en la película vemos numerosos momentos duros y es imposible no sufrir en esta película.

Siete almas

Sinopsis

Ben Thomas (Will Smith), un inspector de Hacienda de Los Ángeles, se pone en contacto con algunas personas para ayudarlas, pero las razones que lo mueven a actuar así son un misterio. Sin embargo, cuando conoce a Emily Posa (Rosario Dawson), una joven enferma investigada por hacienda y empieza a sentirse atraído por ella, sus inconfesables planes se tambalean.

Opinión

Matadme, pero me he visto todas las películas de Will Smith y, sin duda, esta es la más triste y desgarradora de todas, en mi opinión (salvo por cierta escena en Soy Leyenda, pero por preferencias personales).  Llorar es poco, es maravillosa la forma de transmitir los sentimientos de los personajes y la trama e historia de la película (además de una maravillosa actuación de Will Smith).

Bueno, este es el top 10 películas para llorar, así que si van a ver alguna preparad helado o palomitas, la bebida y un buen montón de pañuelos😁. Dejad en los comentarios vuestras opiniones y las películas que les han hecho llorar, así vamos ampliando la lista😂. Besos, M~.

No hay comentarios:

Publicar un comentario