domingo, 27 de enero de 2019

TOP 5: LIBROS PARA LLORAR. Parte II

¡Buenas tardes, gentecilla!
Se va acabando el mes de enero y con él nuestro primer reto lector. En esta ocasión lo estoy teniendo complicado, puesto que aun ninguna de mis lecturas me han hecho llorar (alguna lagrimilla ha caído o se me ha nublado la vista, pero ningún llanto profundo).
Por si estáis teniendo los mismos problemas que yo aquí os dejo mi top 5 de lecturas que me han hecho llorar. En este caso yo sí me voy a mojar y voy a ordenarlos por orden siendo el número uno el que más me ha hecho llorar y el cinco el que menos, pero ¡ojo! todos están incluido en este top 5 y si han entrado es porque me han hecho llorar hasta dejarme los ojos rojos e hinchados.

En la foto están ordenados no por el orden, sino por tamaño. Así que ahora sí, sin más demora y acabando con la expectación aquí os dejo mi top 5 de lecturas que más me han hecho llorar:

1. Cazadores de Sombras: Princesa Mecánica
2. Contra la fuerza del viento
3. La flor de fuego
4. Cada vez que llueve
5. El club de los eternos 27



Estos libros son de los que necesitas un paquete de pañuelos al lado, la mayoría al final del libro, aunque algunos son de llorar de principio a fin; y yo os voy a dar mi opinión sobre ellos.

5. El club de los eternos 27 de Alexandra Roma

Sinopsis:
La fama siempre tiene un precio.
Julien Meadow era el chico de la eterna sonrisa, el que cantaba en el garaje con su hermano y el que se enamoró de unos ojos calientes ocultos tras una mecha rosa, los de Crysta. Nunca hubiera esperado que, a raíz de un vídeo subido  YouTube, le llegaría la fama.
De repente, su voz inunda el mundo y su cara protagoniza todas las noticias. Julien debe hacer frente a un nuevo universo lleno de altibajos, lujo, descontrol y poder. Uno en el que te vuelves adicto a focos que queman y a palabras que muerden, Uno en el que echas de menos el abrazo de un gigante o que te besen con brochazos de pintura.
Todo el mundo sabe que Julien Meadow ws el cantante con más éxito del planeta. Solo algunos recuerdan que fue una persona.
Opinión:
Estos son de los libros que te hacen llorar a través de todas las páginas. 
El libro arranca con una escena de desesperación y a partir de ahí sigue una historia que desde el principio no es fácil. A lo largo del libro sabemos todo sobre Julien, su vida familiar, su motivación para cantar, su historia de amor, su inicio como cantante y su caída en la adicción. Es un libro de superación, de redención y, para mí, es un libro de relaciones.
Y es que una de las cosas que más me gustó del libro fue la relación de Julien con  su hermano Jeremy. Para empezar, Jeremy tiene una discapacidad mental por lo que es motivo de burlas y malos tratos por parte de otros niños y adultos. Julien se declara defensor de su hermano y éste se lo corresponde dándole todo el amor del mundo.
Para mí, el tema de discapacidades mentales es algo que me toca de cerca puesto que hago voluntariado con este tipo de personas y debo admitir que muchas veces me he encontrado con este tipo de actitudes.
Alexandra Roma nos narra los altibajos de Julien de una forma emotiva que no deja indiferente a nadie.

4. Cada vez que llueve de Lisa de Jong

Sinopsis:
Kate Alexander es una adolescente que vive en Carrington, un tranquilo pueblo de Estados Unidos, donde sueña con acabar el instituto e ir a la universidad. 
Pero una noche lluviosa, su vida cambia de forma dolorosa y ya nada vuelve a ser igual. Cuenta con el apoyo incondicional de su gran amigo Beau Bennett, compañero de infancia.
Pero él quiere algo más y Kate no puede dárselo, tampoco puede contarle lo que ocurrió aquella noche. Sencillamente, está paralizada... 
Cuando Beau se marcha a la universidad, Kate se siente muy sola. Hasta que llega Asher Hunt, un joven de ojos seductores y sonrisa arrogante, que le hará olvidar el dolor que la ha mantenido cautiva durante tanto tiempo.
A pesar de los consejos de la gente, Kate no puede evitar acercarse y abrirse a él. ¿Será él la esperanza que necesita? ¿Su salvación? ¿O la volverán a herir?
Opinión:
Cada vez que llueve te cuenta las consecuencias que vive Kate tras sufrir una violación. Aunque de por sí el hecho ha pasado hace dos años, ella sigue estancada en esa noche y en el daño que le hicieron y que no puede contar a nadie bien por miedo a romper la burbuja o por miedo a que no le crean.
Este libro nos muestra que una violación no solo destruye nuestro cuerpo, sino también nuestra mente ya las relaciones que tenemos; Kate no quiere hablar del tema, no quiere dar un paso adelante en su vida y no habla ni con su madre ni con su mejor amigo. No es hasta que llega Asher a demostrarle que se debe a sí misma salir adelante, el mejorar, el nunca olvidar, pero no estancarse. Le demuestra que tiene que seguir adelante, porque la vida muchas veces nos tiene esperado más reveses de los que creemos que podemos superar...
Cualquier cosa que diga a partir de ahí sería un spoiler por lo cual no diré nada más salvo que es una historia desgarradora sobre la superación no solo de actos deplorables sino también de eventos que nos encontramos y que por más que queramos no podemos hacer nada por cambiarlos.

3. La flor de fuego de Alba Quintas

Sinopsis:
Nadie sabe qué ocurre en el instituto. 
Estudiantes y profesores corren por el edificio e intentan salir a toda costa mientras resuenan estallidos similares a disparos... Pero eso no es posible, ¿verdad?
Una chica en la calle asegura que los ha visto entrar y, sí, iban armados. Otro alumno tiembla en la biblioteca tras haber presenciado una escena que jamás olvidará. Y John... ¿Dónde está John? ¿Por qué, cuando todos se esfuerzan por huir, él recorre los pasillos en dirección a los disparos?
Tal vez él quiera contarlo. Porque esta es la historia de John. Y la historia de John es la historia de Columbine.
O quizá no tanto
Opinión:
Creo que la gran mayoría sabemos que en el Columbine hubo un tiroteo, así que una historia basada en este hecho ya sabemos que como poco va a ser dura. 
Como en el caso anterior, la historia no solo se basa en el asesinato de algunos estudiantes y profesores por parte de dos alumnos, sino que se trata en como le afecta a un estudiante que presenció todos los hechos en un futuro.
La flor de fuego es una historia muy dura sobre como un evento nos puede marcar para toda la vida y como a veces el sentimiento de responsabilidad o culpa puede jugar en nuestra contra.

2. Contra la fuerza del viento de Victoria Álvarez 

Sinopsis
Inglaterra, 1905. 
Han pasado unos años desde los acontecimientos narrados en Tu nombre después de la lluvia y la vida ha sido generosa con el equipo del periódico Dreaming Spires. Nada parece poder perturbar su tranquilidad, pero a finales de mayo los tres amigos reciben la visita de la bella y misteriosa señorita Stirling, que luce sus mejores galas y acude a la ciudad con una tentadora oferta para ellos.
Alexander, Lionel y Oliver, acompañados por la excéntrica Veronica, acceden a acompañarla a una aldea cercana a Nueva Orleans para descubrir qué hay de cierto en la leyenda alrededor del Perséfone, un bergantín hundido misteriosamente en el río Mississippi en 1862. Nada queda del barco, y al principio la gente del pueblo parece poco dispuesta a recordar el pasado, pero al cabo de unos días sabremos mucho más del trágico destino de sus marineros, y cabe que incluso se revele la verdadera historia de la señorita Stirling...
Opinión:
Sin duda, podemos coronar a Victoria Álvarez como la reina victoriana... también le viene muy bien el título de reina del drama o reina del sufrimiento; y en este libro llegó a la cúspide.
Me gusta definir a la autora como una autora de ambientación: con el poder sus palabras consigue que te transportes al Nueva Orleans de principios del siglo XX sin moverte de la comodidad de tu casa (o de dónde sea que estés leyendo). Pero esto no quita que además cree personajes por los que te desvives, o tramas que te tengan enganchada desde el principio, o relaciones con las que sufres y suspiras.
En esta ocasión, Victoria hace que suframos con ESE FINAL. Muchas veces hablamos de finales que nos desgarran, pero cuando lo denominamos "ese" sabemos que es de los que desgarran, destrozan y machacan nuestro pobre corazoncito.
Todos aquellos que lo habéis leído estaréis de acuerdo conmigo en que el libro merece denominación de joya de la literatura con el añadido de "ESE FINAL".
Nada más que decir.

1. Cazadores de Sombras: Princesa Mecánica de Cassandra Clare

Sinopsis:
¡¡ALERTA SPOILER!!
Al ser una tercera parte tiene spoilers de las anteriores partes.
Tessa Gray debería sentirse feliz... ¿no se sienten así todas las novias? Prometida a Jem, sigue recordando las palabras de Will declarándole su amor. Pero los planes de Mortmain, que necesitaba a la chica para acabar con los Cazadores de Sombras, cambiarán el destino de Tessa... Si la única manera de salvar al mundo fuera destruyendo a quien más ama, ¿lo haría?
La magia es peligrosa,
pero el amor lo es todavía más.
Opinión:
Al parecer en los puestos altos de mi top cinco hablamos de finales.
¡Tranquilos! No os voy a destrozar el final de la trilogía para quienes no lo han leído aún. Pero es que no puedo hablar de Princesa Mecánica sin mencionar el epílogo. Y es que menudo epílogo.
A lo largo de las 506 páginas nos encontramos con varias escenas que lo mínimo que hacen es que se te nuble la vista, y es que Casssandra Clare consigue que te encariñes con la mayoría de sus personajes y que sufras con ellos. 
Pero el epílogo, es de esos que son larguitos (casi 20 páginas) y de los que necesitas un pañuelo para el constante lagrimeo. No porque sea triste, horroroso o malo (que ni confirmo ni desmiento); pero es el final de una trilogía llena de personajes que como poco les coges cariño y en casos extremos (como el mío) acabas queriendo como si fueran de carne y hueso. 
Aun no conozco persona viviente que haya leído el epílogo sin llorar como una posesa. 

⊸⊸⊸⊸⊸⊸⊸⊸⊸⊸⊸⊸⊸⊸⊸⊸⊸⊸⊸⊸⊸⊸⊸⊸⊸⊸⊸
 Aquí os dejo mi top 5 de lecturas para echarte a llorar. Comentadme si alguno de estos libros os ha hecho llorar o si no sois tan llorones como yo. Aunque como he dicho antes, este mes aún no he encontrado ninguno y me quedan cuatro días... También me podéis comentad si tenéis en vuestro top algún otro libro que os haga llorar y no hayamos incluido.
Besos
~G.

No hay comentarios:

Publicar un comentario