Título: Capitana Marvel.
Fecha de estreno (España): 8 de marzo de 2019.
País: EE.UU.
Dirección: Anna Boden y Ryan Fleck.
Guión: Anna Boden, Ryan Fleck, Nicole Perlman, Geneva Robertson-Dworet, Meg LeFauve, Liz Flahive, Carly Mensch.
Música: Pınar Toprak
Reparto: Brie Larson, Samuel L. Jackson, Ben Mendelsohn, Djimon Hounsou, Lee Pace, Lashana Lynch, Gemma Chan, Algenis Pérez Soto, Runa Temte, Mckenna Grace, Clark Gregg, Annette Bening, Jude Law, Stan Lee, entre otres.
SINOPSIS:
La historia sigue a Carol Danvers mientras se convierte en uno de los héroes más poderosos del universo, cuando la Tierra se encuentra atrapada en medio de una guerra galáctica entre dos razas alienígenas. Situada en los años 90, 'Capitana Marvel' es una historia nueva de un período de tiempo nunca antes visto en la historia del Universo Cinematográfico de Marvel.
OPINIÓN:
Mucha gente se ha quejado de que es una propaganda
feminista e, incluso, por otra parte, he visto críticas de personas en las que
se quejan de que capitana Marvel no tiene el mismo físico que en los comics.
Sin embargo, en mi opinión, no se cumple la primera crítica y la segunda es que
es pura falta de respeto.
Capitana Marvel nos presenta a Carol Danvers durante los
años ’90, una mujer que forma parte de una raza extraterrestre y que ha
olvidado todo su pasado, pero ciertas circunstancias le llevan a una búsqueda
que va a remover ese pasado olvidado.
A mi, personalmente (porque no olvidemos que una crítica o
reseña es, siempre subjetiva), me ha gustado. No me ha parecido “propaganda
feminista” como dicen muchas personas, no me ha parecido mala, pero tampoco me
ha parecido la mejor película de Marvel.
Para explicarles mejor voy a estructurar esta reseña en
puntos positivos y negativos.
Puntos positivos:
- No es la típica heroína hiper-sexualizada (Wonder-woman, Viuda negra…), lo cual, yo agradezco, por poner un poco de variedad en la vestimenta de las superheroínas.
- En la película se añade la comedia típica de las películas de Marvel, pero aquí no es tan protagonista como en otras películas como “Thor: Ragnarok”, por poner un ejemplo.
- Vemos, por fin, el comienzo u origen de Furia y ciertas cosas que surgen a partir de esta maravillosa heroína.
- Capitana Marvel/Carol Danvers me parece un personaje muy bien construido y en esta película se redondea a personajes como Furia o el agente Coulson.
Puntos negativos:
- La banda sonora es muy nostálgica, pero podría haber sido mejor. Sinceramente, después de la banda sonora de “Spiderman: Un nuevo universo” esperaba una mejora de la bso. Además, me dio la sensación de que alguna que otra canción se puso en ciertas escenas por rellenar de alguna forma, me parecía que estaba fuera de lugar, que no encajaba.
- Tras dos horas de película y dos escenas post-créditos, te llama más la atención dichas escenas que el resto de la película, lo cual es una pena, porque la película está bastante bien.
- Muchas personas han opinado que es una película de relleno, a mi me lo parece en parte sí y en parte no, me explico: no me lo parece, porque al fin y al cabo nos explica el origen de una superheroína que va a tener mucha importancia en “Avengers: Endgame” y me parece lógico introducirla y explicar su origen, como se ha hecho con todos los héroes de Marvel. Sin embargo, me parece relleno por el momento en el que estrenan la película, me hubiera parecido mucho mejor estrenarla antes de “Vengadores: Infinity War”.
En resumen, la película es bastante buena, no es la mejor,
pero tampoco es la peor de Marvel. De todas maneras les recomiendo la película,
en primer lugar para no perderte en “Avengers: Endgame” y en segundo lugar para
una tarde bastante entretenida. ¿La piensan ver?¿ la han visto? si es así ¿que opinan? Dejenlo en los comentarios. Besos, Mel~.